Cargando...

Movilidad Eléctrica

PROYECTO

Motos eléctricas en el reparto de última milla

Swapy

Resumen

Swapy impulsa la adopción de motos eléctricas para el reparto de última milla a partir de un modelo HaaS (Hardware as a Service) por suscripción. El proyecto establece una red de intercambio de baterías donde los usuarios pueden cambiar fácilmente su batería agotada por una cargada en estaciones designadas, evitando demoras. Este enfoque contribuye a descarbonizar la industria del delivery y facilita la integración de tecnologías sostenibles.

1384

tCO2


Estimación de emisiones evitadas 8 años.

20

tCO2


Estimación de emisiones evitadas cada US$1000 de inversión REIF

30

%


de las personas involucradas en el desarrollo, puesta en marcha y operación, son mujeres.

70% Santander | 30% REIF

60


motos eléctricas con batería

200


baterías para moto

6


sistemas de carga para battery swapping

Información

Beneficiario

Quantik labs

Inversión:

Vehículos eléctricos

Vertical tecnológica:

Vehículos eléctricos

Co-financiador:

Santander

Impacto

El modelo de negocio innovador que plantea Quantik con su proyecto Swapy (HaaS) se alinea con las transformaciones industriales necesarias para alcanzar la sostenibilidad. La utilización de motos eléctricas en lugar de motos convencionales reduce la dependencia de combustibles fósiles, evita significativas emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye a impulsar la segunda transición energética en el país.

Asistencia técnica no rembolsable

REIF ofrece asistencia técnica para el monitoreo y reporte anual de indicadores de género e impacto durante el período del crédito, la elaboración de un informe de sostenibilidad y la implementación de prácticas de igualdad de género en el lugar de trabajo, tomando como referencia los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs).

  • Impacto y género