Cargando...

Coordinadora nacional del REIF en la Expo Uruguay Sostenible – REIF

REIF en la expo Uruguay Sostenible

Coordinadora nacional del REIF en la Expo Uruguay Sostenible

9 de junio | 

Paula Cobas, coordinadora nacional de REIF, (Fondo de Innovación en Energías Renovables) conformó el panel “Instrumentos de financiamiento hacia la sostenibilidad” en la Expo Uruguay Sostenibe. Allí presentó el innovador instrumento de financiamiento del Programa REIF.

REIF es un fondo financiado por Naciones Unidas para impulsar la segunda transición energética en Uruguay;  pero los fondos de cooperación no suelen ser suficientes para alcanzar, por sí solos, los cambios necesarios en los tiempos que se requieren, es por eso que Paula destacó la importancia de trabajar tanto con  las instituciones de gobierno para alinearse a las políticas públicas, como con los bancos y el sector empresarial para catalizar financiamiento. REIF entonces está proponiendo una nueva manera de articulación entre los fondos de cooperación y los actores locales, para lograr mayor efectividad.

El componente fundamental del Programa REIF es un fideicomiso con el cual se  cofinancian determinadas operaciones de crédito junto con las instituciones financieras. Se seleccionó financiar un sector donde hay consenso y una meta clara a nivel país, como son las tecnologías asociadas a la segunda transición energética, para trabajar concretamente sobre la transformación de la mirada del sistema financiero hacia la sostenibilidad y en la generación de capacidades tanto en bancos como en el sector empresarial.

En palabras de Paula, «Este instrumento viene acompañar a los bancos en la transición que ya están realizando a nivel local e internacional, trabajando en incorporar esta esta visión de sostenibilidad, en incorporar indicadores ESG y en pensar cómo miramos las inversiones y cómo medimos el impacto.  REIF busca cooperar para acelerar esta transformación y darles herramientas que les permitan estandarizar prácticas y procesos a nivel de todo el sector».

REIF al día de hoy está asociado a cinco de los ocho bancos que operan en el país, y se espera concretar el 6to acuerdo en los próximos días.

«Aspiramos a que (REIF)  sirva como un ensayo que abra a la posibilidad de que esto se aplique también con otros fondos y en otros en otros sectores que hacen el desarrollo sostenible» concluyó Cobas.

leave a comment